El futuro digital de los hechos: último número de Hipertext.net
Acaba de publicarse el último número de la revista Hipertext-net, dedicado al futuro de los hechos en el contexto digital. El monográfico aborda el tema desde diversas perspectivas como la realidad virtual, los algoritmos y las noticias falsas.
Tabla de contenidos
Tribuna
El futuro digital de los hechos
Carles Sora
Artículos
Desarrollo de la innovación periodística en la televisión pública: El caso del RTVE Lab
Teresa Zaragoza-Fuster, José García-Avilés
Experiencia pragmática de medios y entornos digitales
Romualdo Gondomar Miñana
Actores implicados en la consolidación del documental interactivo
Jorge Vázquez-Herrero, Xosé López-García
Causas de la pérdida de la confianza en la prensa y estrategias para su restablecimiento en un contexto de incertidumbre
Patricia Nigro
La esfera pública en la era de la hipermediación algorítmica: noticias falsas, desinformación y la mercantilización de la conducta
Sandra Alvaro Sanchez
Análisis e informes
Fuentes de ingresos en la industria periodística española según sus responsables
Miguel Carvajal, José María Valero Pastor
Twitter en campaña. Actores mediáticos en Twitter durante la campaña electoral intermedia en México en el año 2015
Salvador Percastre-Mendizábal
El método mixto: una aproximación metodológica a través de la campaña a las municipales de Barcelona en Comú
Lucía García-Carretero
Social media live streaming y su impacto en los medios de comunicación: El caso de YouTube Live
Alexis Apablaza-Campos